La
verdad interior, nos lleva a la construcción de la vida
Más que
un juego de palabras y un desarrollo tanto físico como psicológico, busco
plantear el descubrimiento desde lo más profundo de mi corazón, hasta lo que
soy hoy en día como persona. Conmemorar esas etapas llenas de aspectos
reveladores, de situaciones decisivas y en algunos casos poco favorables, en
donde sin importar la situación tuve el apoyo de las dos personas más
importantes de mi vida mi mama y mi hermana , las cuales tomaron el papel
de promotoras y directoras de mi vida, encaminándome a la realización
de mis sueños, siempre y cuando logre mi felicidad sin perjudicar al entorno y
satisfaga todos mis ideales y metas consolidándome como una persona íntegra y
con una escala de valores determinada.
Es
evidenciado en el mayor de los casos, que no hay base o información más
confiable , que la proporcionada por nuestros familiares y seres queridos con
experiencia, los cuales buscan fundamentar la vida de nosotros los jóvenes y
tratar de evitar que cometamos errores comunes.
Al
tener unas bases sólidas cambia nuestra perspectiva o panorama general, el cual
nos permite encontrar lo que hay debajo de cada uno de eso caparazones, los que
logran cubrirnos hasta tal punto que cohíben hasta nuestros mayores
potenciales, impidiendo la entrega a actividades de nuestra afinidad o
gusto, ya sea por temor a ser juzgados por la sociedad o por comentarios ya
estipulados por los demás.
Según estudios
realizados por la Revista de Psicología. Pontificia Universidad Católica
del Perú Vol. XV (2), 201-221 (1997). En donde estipulan que en base a
dicha investigación, los resultados denotan
una asociación importante entre el deterioro de la autoestima y/o
el auto concepto con una gran parte de las variables persono
lógicas del adolescente. Eso mismo nos hace reflexionar sobre la
importancia de atender estos aspectos por los padres, educadores y consejeros
escolares.
Si efectuamos
un análisis comparativo y diferenciado por sexos, entre los chicos y
chicas adolescentes de una población considerada como normal,
podemos apreciar que, tanto en su autoestima como en su auto concepto,
independientemente de los dos grupos de edades referidos (13-15 y 16-18), las
chicas se encuentran más afectadas por el deterioro que los chicos, siendo esta
diferencia estadísticamente significativa a diferentes niveles de confianza,
pero siempre superior al 5%.
Con
esta investigación podemos concluir lo básico que es para
la formación personal y integra tener un escala de valores
definida y buscar la manera más adecuada de como reflejar su identidad en
las diferentes situaciones de la vida.
Este
argumento me permite recordar con claridad el largo camino que eh recorrido
para obtener una buena técnica, una buena coordinación y un buen desempeño en
el arte, en mi caso en el ballet, esta fuerte pasión creció a medida de mi
evolución, de la mano con el apoyo recibido por parte de mis seres queridos los
cuales me permitieron establecer prioridades, y encontrar la manera más
adecuada de expresar lo que siento, en donde priman los movimientos
por encima de las palabras y en donde no existe más oscuridad sino sola la luz
que brilla sobre mi.
No hay
palabras más sabias que las emitidas por mi madre Martha liliana Hernández, esa
persona tan básica y fundamental la cual recalca principios en mi vida diciendo:
“no existe razón alguna para actuar des honradamente en busca de un fin
individual y no colectivo, en donde prima el deseo y la codicia, determinados
como factores negativos en un sociedad, ya que estos promueven el retroceso o
el crecimiento agravado de injusticias”.
“No
permitas que te falten al respeto o pasen por encima de ti, todos somos
ciudadanos con los mismos derechos y deberes, simplemente actúa de manera que
no te arrepientas y fomentando esa paz tan anhelada que todos queremos para
este país y preocúpate por dar lo que quieres recibir ya que cada quien es
dueño de sus actos y por tanto de las consecuencias que puede producir”
Mi
primera etapa se enfrasca más que todo en la evolución de mi educación, esa
búsqueda de identidad, más o menos evidenciada desde los 4 años hasta los diez
en donde culminó la etapa más básica de mi circulo visual, basándome más que
todo en la búsqueda del porqué de las cosas, en la creación imaginaria, en una
visión muy técnica de una vida llena de destellos y sin imperfecciones.
Un
ejemplo claro de dicha etapa fue al participar en distintos concursos
tanto académicos como artísticos, en donde deje a una lado
ese miedo y demostré todo ese largo proceso el cual
me permitió adquirir esta hermosa disciplina de lectura, escritura y
desenvolvimiento en cualquier espacio presentado.
Más
adelante empiezan a ocurrir toda esa serie de cambios que hacen direccionar mi
perspectiva respecto a las generaciones futuras, las cuales me permiten
formular una serie de cuestionamientos llevándome al punto de partida de lo que
seré en unos años, que carrera adaptare. Empezando a fluir sentimientos
diferentes, preocupaciones más agudas y dentro de todo comenzando a
ocupar un papel más importante en la sociedad en donde mi obrar afecta de
manera directa a todo el entorno.
A
llegar a esta edad de los 16, estipuló un proyecto de vida con bases firmes, en
donde una de mis aspiraciones es lograr el título de abogada con una
especialización, alcanzando un equilibrio político, social, económico y
priorizando asuntos familiares. Todo esto se me es posible si desde esta edad
me planteo un orden o cronograma de actividades, con el cual sea capaz de
cubrir y cumplir todos esos ideales soñados, los cuales vienen surgiendo con el
pasar de los años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario